, , ,

Batalla de Montecassino – Campaña de Italia – Segunda Guerra Mundial

3.3 (65%) 4 votes

Vídeo de Youtube del canal de Homeschooling Videos en el que nos cuentan la batalla de Montecasino

Te recomendamos que veas el vídeo original debido a que el texto puede estar estar incompleto y es, sin duda, mucho más aburrido. Sólo ponemos el texto en nuestra web para que puedas localizar el vídeo con más facilidad. También aprovechamos para recomendarte que te suscribas al canal Homeschooling Videos.
Hay muchos tesoros como este en internet y te ayudamos a encontrarlos.

En el vídeo se puede ver unos de los cementerios de Montecassino En esta zona se desarrolló una gran batalla a finales de la Segunda Guerra Mundial, entre los Aliados y el Ejército Alemán.

En el bando aliado también luchó un destacamento polaco. Aquí reposan los cuerpos de los caídos polacos. En la primavera de 1943, el curso de la segunda guerra mundial había cambiado definitivamente. Por un lado, se podía apreciar el potencial económico, bélico y humano de los aliados y por el otro, se mostraba con claridad las dificultades del Eje.

Inicio de la invasión aliada de Italia

En julio de 1943, se inició la campaña de Italia. Los aliados se habían propuesto reconquistar Italia de manos del Eje, y desembarcaron en Sicilia; tras su conquista, iniciaron la ofensiva de la península itálica desde el sur. El rey de Italia, Víctor Manuel III, viendo que la situación se iba volviendo favorable al bando aliado, ordenó la detención de Mussolini, y nombró presidente de Italia al mariscal Badoglio. Éste, el 3 de septiembre de 1943, firmó el armisticio entre Italia y las fuerzas Aliadas, y ese mismo día, atravesaron el estrecho de Mesina, entrando en la península itálica.

 Seis días más tarde, el 9 de septiembre, el grueso de las fuerzas aliadas desembarcó en Salerno, al sur de la península Sorrentina. Mientras tanto, Hitler, enterado de la detención de Mussolini, que se había hecho en secreto, ordenó la ocupación de Italia. Los paracaidistas alemanes consiguieron liberar a Mussolini y Hitler le colocó como cabeza del nuevo Estado fascista del norte de Italia, con capital en Milán. Los Aliados concentraron sus esfuerzos en la conquista de Nápoles, haciendo retroceder lentamente a los alemanes del sur de Italia. Estos sin embargo organizaron una línea defensiva a unos 100 km al sureste de Roma.

La Línea Gustav

Esta línea, llamada la Línea Gustav, atravesaba Italia de este a oeste y había sido fortificada, incluyendo emplazamientos de cañones, búnkeres de cemento, nidos de ametralladora, alambre de espino y campos de minas. Se trataba en realidad de la más sólida y poderosa de las líneas defensivas alemanas ubicada al sur de la ciudad de Roma en la ciudad de Cassino, al pie de una montaña en cuya cumbre se encontraba un monasterio fundado por San Benito de Nursia y habitado por monjes benedictinos: se trataba de la famosa abadía de Montecassino de los Aliados desde diciembre de 1943 hasta mayo de 1944 que hacer frente a las divisiones militares de: La primera ofensiva se inició en enero de 1944.

Batalla de Montecassino

Los Aliados bombardearon el monasterio matando a los monjes que lo habitaban pensando que los alemanes lo estaban utilizando como base de operaciones. Éstos siempre negaron haber convertido el monasterio en una fortaleza, sino que afirmaron haberse mantenido en sus alrededores. Los aliados intentaron romper este frente cuatro veces en los primeros meses de 1944. El primer ataque fue efectuado por los estadounidenses. Éste fue repelido con notables bajas.

El 11 de febrero tras más de un mes de lucha, los franceses comenzaron un nuevo ataque contra las posiciones germanas que también fracasó. Las defensas del EJE comenzaron a flaquear poco a poco, pero la resistencia alemana continuaba. El 15 de febrero los británicos comenzaron otro ataque que tuvo un cierto éxito inicial pero que los paracaidistas alemanes rechazaron Finalmente los ingleses se replegaron debido a las intensas nevadas. En marzo los ataques neozelandeses tampoco consiguieron la conquista de los objetivos; A finales de mes, los aliados recibieron refuerzos y el 11 de mayo comenzó el ataque definitivo contra las posiciones alemanas que ya estaban muy desgastadas.

La punta de lanza fueron las tropas franco-polacas que conquistaron la zona el día 18 de mayo Cuando entraron en el monasterio únicamente quedaban heridos y personal sanitario.

Epílogo de la batalla

Durante esta batalla los alemanes perdieron 20000 soldados y los aliados 54000

Tras atravesar la Línea Gustav los Aliados entraron en Roma y el ejército alemán se retiró ordenadamente hacia el norte de Italia, donde consiguió atrincherarse en otra línea de defensa, la Línea Gótica, resistiendo los ataques aliados. La ofensiva final contra las fuerzas del Eje comenzó un año más tarde, el 9 de abril de 1945. Los aliados consiguieron penetrar totalmente en el frente alemán y ocupar toda la llanura del Po. Las tropas alemanas trataron de retirarse a los Alpes.

El 28 de abril, Mussolini y su amante Clara Petacci intentaron huir a Suiza pero por el camino fueron capturados por partisanos italianos que los fusilaron, colgando sus cadáveres bocabajo en la Plaza de Loreto, en Milán.

El ejército alemán, tras este fracaso en El ejército alemán, tras este fracaso en Italia, tuvo que replegarse y dar por perdido el territorio italiano. Era el 2 de mayo de 1945 5 días después se rindió en su totalidad el ejército alemán comportando así el fin de la guerra en Europa. Dos meses más tarde, el 14 de agosto del 45, el ejército japonés, se rindió tras los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki.

La guerra había terminado.