, , ,

Blindados, 100 años de historia

Vota el aporte

Breve resumen de la evolución de los blindados en sus cien años de historia con motivo de su aniversario.

Transcripción y traducción del vídeo del canal de youtube -> Hoje no Mundo Miliatar (en Portugués).

Te recomendamos que veas el vídeo original puesto que la transcripción que hacemos es más aburrida y, además, suele estar incompleta y la traducción puede contener errores.
Hay muchos tesoros en internet y te ayudamos a encontrarlos para colaborar con aquellos que difunden la historia.

100 años de historia de los blindados

En el número 7 episodio de vehículos militares, y la celebración de los 100 años de la utilización de vehículos blindados en el campo de batalla voy a hablar un poco acerca de la historia y la evolución de esta terrible y en la ingeniosa máquina de guerra.

En 1916, el mundo se sumió en una terrible guerra. La muerte y la destrucción afirmaron una escala nunca antes vista El advenimiento de las armas modernas y aterradora como la ametralladora que estaba propagando la muerte por los campos de batalla de Europa. La situación llegó a un terrible callejón sin salida dado que ambos habían decidido atrincherarse.

La guerra de las trincheras prometía ser larga y sangrienta, con millones de personas que mueren jóvenes, sin que por con ello se alcanzase algún objetivo decisivo en el campo de batalla.

El primer tanque, el Mark I

Fue entonces cuando los británicos tuvieron una idea brillante. Crear una máquina de guerra blindada, con cañones y ametralladoras que fuera capaz de proteger a su tripulación y avanzar sobre las trincheras enemigas.

Y así, que hace 100 años, el 15 de septiembre de 1916, durante la batalla del Somme en Francia, los alemanes observaron sorprendidos, el nacimiento de la guerra blindada. Para frustrar los espías, los británicos llamaron a la nueva arma » Tanque» para hacerlos pasar vehículos cisterna.

En este día, los alemanes atrincherados en el Somme, Fueron atacados por un tipo acorazado británico »Mark I «. Pesaba 28 toneladas y tenía una tripulación de ocho miembros, y estaba armado con dos cañones de 57 mm, y tres ametralladoras de 8 mm. Su blindaje varió de 6 a 12 mm, lo suficiente para proteger a su tripulación de los disparos de las ametralladoras alemanas y también impactos de la metralla de los morteros. La reacción de los soldados alemanes era pura desesperación puesto que, a pesar de sus esfuerzos, el vehículo no se detendría.

El impacto psicológico de la nueva arma había sido enorme. Era una máquina muy sencilla para los estándares de hoy en día pero que demostró su eficacia en el campo de batalla.

El periodo de entreguerras y la Segunda Guerra Mundial

 Después de haber sido crucial para poner fin a toda la indecisión y el estancamiento generado con la guerra de trincheras en Europa, en el período de entreguerras, las armas acorazadas continuaron evolucionando.

 Fue durante la Segunda Guerra Mundial donde los blindados alcanzaron su máxima utilización. El momento en que todos los ejércitos del mundo, establecieron sus armas acorazadas como la pieza central de la guerra móvil moderna.

 Fue entre 1939 y 1945 con el mundo sumido en la más sangrienta de todas las guerras,  cuando mayor evolución se produjo en los blindados llegando a crear auténticos monstruos mecánicos de aceros, algunos con un peso de más de 70 toneladas, que avanzaban por el campo de batalla aplastando y destruyendo todo lo que encontraban en el camino. Al final de la guerra, había una certeza en la mente de los planificadores militares, cuanto más grande mejor.

De la Guerra fría hasta nuestros días

En los años 50 y 60, durante la Guerra Fría que puso comunistas y capitalistas cara a cara en el campo de batalla la carrera de armamentos, en torno a blindados cada vez más pesados.

Pero mientras que el blindado creció y evolucionó, también lo hicieron las armas antitanque. Llegamos a un punto en los años 70 que ya no importaba el tamaño de los blindajes puesto que un sólo soldado que lleva sobre el hombro un arma de peso inferior a 10 kg sería capaz de inutilizarlo con relativa facilidad. Esta situación llevó a la mejora de los escudos, y la creación de soluciones creativas, como, por ejemplo, blindaje reactivo.

Hoy en día, 100 años después de que del primer «tanque» Mark I se deslizara lentamente a través de los campos embarrados del Somme, los blindados son fantásticas piezas de ingeniería mecánica y electrónica.

 Ahora están interconectados y se comunican entre sí al instante. El intercambio de información en tiempo real que puede ser recibida también por otros medios blindados o de otro tipo, tales como aviones no tripulados, aviones o incluso satélites.

Respecto al blindaje el acero sigue siendo muy importante, pero ahora disponen de otros materiales y sistemas avanzados de blindaje reactivo y evolucionan continuamente para conseguir blindados más ligeros y, por lo tanto, más ágiles en el campo de batalla.

 Ese tiempo en que se arrastraban lentamente hacia la lucha quedó atrás. Hoy en día, los vehículos blindados son rápidos, y sus disparos se calculan y controlan por el ordenador en tan sólo unos milisegundos.

Durante los últimos 100 años, los blindados evolucionado impresionantemente y sin duda lo seguirán haciendo los próximos años, pero una cosa permanecerá para siempre inmutable, el valor de los hombres que arriesgan sus vidas dentro de los monstruos de acero, exponiéndose con determinación al fuego enemigo.