, , ,

MITOS Y LEYENDAS 2: Los dioses de Egipto, la maldición de Tutankamón e influencias bíblicas

Vota el aporte

Excelente vídeo del canal de Youtube PERO ESO ES OTRA HISTORIA en el que nos cuentan de forma amena y resumida la mitología del antiguo Egipto y cómo ha influido en nuestra cultura. También nos hablan de la famosa maldición de Tutankamón.

Transcripción del vídeo del canal de youtube -> Pero eso es otra Historia.

Te recomendamos que veas el vídeo original debido a que el texto puede estar estar incompleto y es, snin duda, mucho más aburrido. Sólo ponemos el texto en nuestra web para que puedas localizar el vídeo con más facilidad. También aprovechamos para recomendarte que te suscribas al canal de Pero eso es otra historia porque son francamente buenos.
Hay muchos tesoros como este en internet y te ayudamos a encontrarlos.

 

MITOLOGÍA EGIPCIA

¿Cuándo la gente empezó a creer en dioses? Una pregunta a la que nadie puede dar una respuesta precisa. Es probable que la creencia en dioses fuese algo intrínseco a la forma de entender el mundo de los primeros humanos.

Todo aquello que no entendían podía ser considerado un dios: el sol, la luna, las estrellas, el río o el fuego.  Ya vimos cómo estos elementos fueron venerados en Mesopotamia como dioses, a los que dieron forma humana. O no tan humana.

En el Antiguo Egipto pasó algo muy similar. Durante la época predinástica comenzaron a divinizar al sol, pero también a los animales que más les aterraban Horus, Anubis, Tueris, Heket, Sobek… Vestigios de los dioses gobernantes de otro tiempo, un Tiempo Primero al que ellos llamaban Zed Tepi. Según el mito de la creación del mundo, al principio sólo existía un océano infinito llamado Nun, que contenía todos los elementos del universo No había más, ni cielo ni tierra, ni Internet.

«¿Pero qué estás diciendo tú?» De pronto, de ese caos nació Ra, un ser con forma de ave o Atum, dependiendo de la cosmogonía. Del aliento de esta criatura salió el aire, Shu, y de su saliva la humedad y la lluvia, Tefnut. Tras eso hizo emerger de entre las aguas un montículo al que llamó Egipto.

Mientras Ra creaba animales y plantas, Shu y Tefnut follaban espiritualmente y engendraron a Geb, la tierra; y a Nut, el cielo.

Estos dos comenzaron a copular, de ahí que el folleteo entre hermanos estuviera bien visto en este lugar. Como a Nut le iban las posturas un tanto especiales se quedó como la bóveda celeste «Me canso de la postura del minero». Sus hijas serían las estrellas Ra le ordenó a Shu que les separase, que tanto incesto le daba cosica, y Shu se puso entre ambos. Así se creó la atmósfera.

Pero Nut estaba preñada, y Ra la prohibió tener hijos en los 360 días del calendario. Aquí aparece Thot, dios de la sabiduría y la escritura, quería ayudar a Nut a parir, y retó a Jonsu, dios lunar, al senet. El ganador ganaría tiempo. Y eso ganó Nut, 5 días epagómenos para tener 5 nenes y un calendario de 365 días. Y Jonsu quedó tan jodido con la derrota que solo podía brillar por completo una vez al mes.

Así explicaron la luna llena «No deja de asombrarnos la imaginación humana». Osiris, Isis, Seth y Neftis habían nacido, y pululaban felices por la tierra con otros dioses. Ra decidió vigilarles, y mandó a uno de sus ojos para observarles, pero cuando éste volvió vio que había otro ojo sustituyéndole, y lloró y de sus lágrimas salieron los hombres y las mujeres.

Pero Ra cogió su ojo lacrimógeno y lo colocó sobre su cabeza, dando origen al Sol. Todos los días Ra recorría el cielo iluminando el mundo con él hasta que era tragado por Nut y continuaba su viaje cíclico por el inframundo, la Duat. Allí cada noche se enfrentaba con Apofis, el Joker de la mitología egipcia, el caos que quería destruir el Maat, el orden cósmico. Aquí nacería la lucha entre el bien y el mal, simbolizado casi siempre con serpientes. Los humanos comenzaron a adorar mucho a Ra, y dependiendo de la ciudad, Menfis, Heliópolis, Hermópolis, Tebas.

Le representaron de formas diferentes El halcón, con forma humana, e incluso se manifestaba como Khepri, con forma de escarabajo, que según los egipcios, las bolas de mierda que empujaban era como el sol que amanecía todos los días Muy poético todo.

Los hombres decidieron que comparar a su dios con un insecto arrastrador de bolas de mierda no era veneración suficiente, así que comenzaron a construirle templos. En Heliópolis por ejemplo había obeliscos simbolizando ese montículo primigenio, el benben, donde se posaba el Bennu, el ave de Ra nacida del fuego, símbolo de la renovación, que milenios después daría origen al mito del Ave Fénix en Grecia. Si vamos a la ciudad de Menfis esto cambia un poco, pues su dios supremo creador era Ptah. Pero bueno, cada uno a su bola. El caos es que Ra estaba hasta los huevos de que le comparasen con boñiga, y envió a su hija Sekhmet, la diosa leona, a destruirles.

La muy salvaje se pasó cuatro pueblos y Ra decidió perdonar a los humanos y convertir a esta diosa de la guerra en Hathor, diosa de la dulzura y el amor. Luego se sincretizaría con Bastet, la diosa gato. Fue en Abidos donde comenzaron a adorar el que se convertiría en el dios más popular del Antiguo Egipto, especialmente por su mito: Osiris. Dios de la vegetación, de la agricultura y de la fertilidad, de ahí su color verde Osiris tenía un hermano, Seth, que como ya conté, y a raíz de este mito, se convirtió en un ser malvado

También tenía dos hermanas, Neftis e Isis, con quien se casó. «Qué bonito es el amor». Osiris gobernaba el mundo de los hombres y Seth estaba celoso, porque le había tocado gobernar el aburrido yermo desértico, así que decidió cargarse a su hermano. Primero le metió en un sarcófago y lo lanzó al río Fracasó. Más tarde cogió a Osiris y le partió en 14 pedazos y los escondió por todo Egipto.

Isis, con la ayuda de Neftis y de 7 escorpiones encontró todos los trozos menos uno, su polla, pero usando una de fabriación casera y un poco de magia, sobre su cuerpo concibió a Horus. Toma necrofilia. Este dios con cara de halcón acabaría vengándose de Seth, su tío. Durante sus múltiples luchas Horus perdió un ojo, que recuperó más tarde gracias a Thot. Este ojo, o símbolo llamado oudjat, representa la victoria del bien sobre el mal, y para los egipcios era un talismán de protección muy importante.

Por si no fuera poco, Horus, al igual que su difunto padre, acabó reemplazando a Ra como dios de Egipto ¿Cómo? Pues resulta que había una forma de obtener los poderes de Ra, y era sabiendo su nombre secreto, que todos los dioses tenían uno Isis, para conseguirlo, creó un animal con una baba de Ra, la cobra, que mordió a este dios y le hizo caer envenenado Isis se ofreció a curarle a cambio de su nombre secreto y Ra acabó por contárselo. Y con ello, Horus se convirtió en faraón, y la peña comenzó a rendirle culto en Hieracómpolis.

Ra, recuperado, volvió al cielo con su sol y su barca voladora «Después de esto me voy a esconder en un pozo y no voy a salir en 2 años» Osiris estaba muerto, y debía permanecer en la Duat. Lo momificaron y se convirtió en el dios de la vida eterna. Ahora era el juez del inframundo, y junto a él estaba Anubis, dios de los muertos, cuyo papel era velar por la momificación y cuidar de los muertos en su peligroso tránsito por las 12 regiones o puertas del inframundo Cuidándoles de peligros como Apofis y otros seres.

Lógicamente, si te habías portado bien era más fácil llegar al final. O también si tenías un buen libro de los muertos, de los que ya hablé en su día. Y llegamos al Juicio de Osiris, donde el dios ponía el corazón del difunto en una balanza con una pluma que representaba el Maat, el equilibrio. Si el corazón y la pluma se mantenían en equilibrio durante el interrogatorio ibas al Aaru, el paraíso, la vida eterna Si noeras devorado por el Ammyt, una especie de… Sarlacc.

La Maldición de Tutankamón

Seguramente Tutankamón fue preparado para este tránsito. Fue en 1922 cuando el egiptólogo Howard Carter descubrió la famosa tumba en el Valle de los Reyes, que había permanecido oculta durante 3000 años.

Derribaron una pared y allí estaba, con sus tesoros y sus mierdas, intactas. El misterio viene cuando las personas que habían visitado la tumba comenzaron a palmarla. El primero fue Lord Carnarvon, el que financió la expedición. Cuatro meses después del descubrimiento le picó un mosquito y al cortase la picadura mientras se afeitaba se le infectó y a tomar por el culo. Además se dice que justo cuando murió hubo un apagón general en El Cairo.

«Más misterioso que esto pocas cosas» Su hermano, Audrey Herbert, también presente en la tumba, la diñó de forma inexplicable al llegar a Londres. De igual forma, el que derribó el muro cayó fulminado.

El tipo que radiografió la momia de Tutankamón enfermó y murió dos meses después. La secretaria de Howard Carter tuvo un infarto y fuera. Finalmente, un profesor canadiense que estudió la tumba murió de infarto cerebral «Mi filosofía es que la vida no es un lugar seguro».

También es cierto que Carter y un montón de gente de la expedición vivió muchos años. Pero aquí no acaba la cosa. En los 60, muchas de las piezas halladas en la cámara de Tutankamón fueron de tour por Museos de Europa, y algunos directores de estos museos murieron poco después de aprobar los traslados. Incluso los aviones que transportaron los restos sufrieron alguna avería.

La última víctima podría ser el actor británico Ian McShane, que cayó con su coche por un acantilado el 1º día de rodaje de una peli sobre esta maldición. Afortunadamente solo se rompió una pierna. Lo más seguro es que la teoría de la maldición es cosa de la prensa, aunque desde hace tiempo se viene especulando sobre un hongo putrefacto mortal que podría haber crecido en las tumbas cerradas, y al abrirlas podría haber infectado a la peña «¿Tú crees? Lo dudo, ¿eh?» Se sabe que la mitología egipcia influyó sobremanera en el panteón greco-romano. No hay más que ver la tabla de equivalencias entre estos dioses.

Influencias hasta nuestros días

En Mitos y Leyendas 1 hablé de cómo muchos mitos sumerios podrían haber sido adaptados por los hebreos durante su destierro en Babilonia para crear el Antiguo Testamento. Pero es muy probable que en este best-seller también haya algunas influencias egipcias. Veamos una teoría de un alejandrino llamado Robert Bauval, que es tan loca como interesante «¿Quieren conocer esta historia? Vamos con ella» Los egipcios estaban obsesionados con las estrellas, como cualquier pueblo que hubiese vivido en aquella época. Al haber contaminación cero se veían tremendamente bien Una constelación que les llamó mucho la atención fue el Orión, nuestro cazador, con su mítico cinturón de Orión Ellos lo relacionaban con Osiris.

También creían que la estrella de Sirio, la más brillante del firmamento, perteneciente a la constelación Can Mayor, era Isis Antiguamente relacionada con Sopdet o Sothis. La aparición de Sirio en el horizonte tenía lugar durante el solsticio de verano, 20 de junio, y marcaba el año nuevo egipcio y el comienzo de la inundación del Nilo. Y con ello, vuelta a empezar del ciclo vital de renacer, de cosechar, plantar y abonar. Esta aparición ocurría después de estar 70 días desaparecida del cielo, lo que relacionaban con el paso de Osiris por la Duat.

Su ausencia del firmamento era como un luto de los egipcios, que esperaban la resurrección de su dios. Y ese tiempo coincidía con los embalsamamientos. Tras eso, la momia a la pirámide En Giza hay tres pirámides bastante grandes Dos están alineadas y la otra está un poquito suelta.

Sus caras dan con una precisión de la hostia a los puntos cardinales. A Bauval se le ocurrió comparar Orión con la posición de estas pirámides y se dieron cuenta de que coincidía, pero no ahora, sino en la posición en la que estaba hace unos cuantos milenios. Y no es la única construcción de esta gente que coincidía con el firmamento. Lo tenían todo calculado estos cabrones Incluso los 4 conductos internos de la pirámide de Keops, que se piensa que eran respiraderos, apuntan hacia Orión, Sirio, la Osa Menor y Alpha Draconis, conocida como Thuban, que era la estrella que marcaba el norte en la antigüedad, hace 4800 años.

Ahora es Polaris, de la constelación Osa Menor, e irá cambiando con el tiempo. Esto se debe a que la Tierra tiene un movimiento de su eje como si fuera una peonza, la precesión, además de la nutación, y eso hace variar nuestro punto de vista del firmamento cada 26000 años, el año platónico lo llaman «Perdón, ¿me lo puedes repetir?» Bueno, el caso es que todo este proceso de momificación era un intento de revivir el mito de Isis y Osiris Colocaban a la momia un falo y con él apuntaban a la estrella Sirio, con la intención de fecundar a Isis y completar el ciclo, reencarnándose el faraón en Horus.

Con el paso del tiempo, por Egipto pasaron griegos, romanos, judíos… Y los dioses fueron cambiando Osiris, junto a Apis, parece que se convirtió en Serapis a través del sincretismo durante el periodo helenístico, y su culto se expandió por toda Europa. En Francia o Alemania se construyeron templos a este dios e incluso a Isis Fue en Alejandría, durante el siglo II dC, donde comenzó un culto relacionado con el cristianismo primitivo llamado Gnosticismo, que parece que era una mezcla entre la mitología egipcia tardía e interpretaciones esotéricas de la Biblia. «El milenarismo va a llegaaaaar!.

Creían poder comunicarse con los dioses directamente, adquiriendo un conocimiento que les hacía superiores sin necesidad de intermediarios. Era un poco como la Kábala judía. En el Nuevo Testamento tenemos cosas como los tres reyes magos siguiendo la estrella del oriente, que no son otras que las tres estrellas del cinturón de Orión, es decir, Osiris, siguiendo a Isis, Sirio Tras 3000 años de rotaciones y mierdas, Sirio aparecía en la época de Jesucristo durante el solsticio de invierno, por el veintitantos de diciembre, y no en el de verano.

Cuando la estrella saliese, significaría que Horus había nacido de Isis «Tú, a ti se te ha ido un poco» Pues bien, mientras trataba de entender la teoría de este hombre me entraban muchas dudas, algo no encajaba.

Así que contacté con dos astrofísicos para que me explicasen si esto es así, y lo cierto es que no. Sí que reconocen la influencia egipcia en religiones venideras, pero el tema de Sirio es bastante más complejo y técnico. El orto helíaco de Sirio, su aparición después de su periodo de invisibilidad debido al Sol, nunca ha tenido lugar durante el solsticio de invierno Son 26000 años de ciclo.

Sí que se va atrasando, pero nunca ha llegado a tanto Ahora sale en agosto en vez de en junio, y por supuesto que Sirio coincidiese siempre con el año nuevo y la inundación del Nilo es imposible porque cada día se retrasa 4 minutos, coincidiendo cada 1500 años aproximadamente. Primero con la creación del calendario en los albores de la civilización egipcia, y después durante el reinado de Ramsés II, que dejó grabados textos diciendo que esta coincidencia era la que hacía grande a su reinado. Lo que sí había durante el solsticio de invierno era la Saturnalia romana, el 17 de diciembre, y el Sol Invictus, la celebración del nacimiento de Mitra el 25 de diciembre.

¿Casualidad? No lo creo La historia de Jesús y María fue escrita por San Mateo en la ciudad de Alejandría, con la posible intención de que los egipcios se adaptasen más facilmente a esta nueva religión Isis era virgen Horus sería el salvador, nacido de Osiris, y su símbolo pasaría de ser el ank, la cruz ansada, símbolo de la vida para los egipcios, a ser la cruz que conocemos. Un símbolo cuyo origen podría estar en el sol, en su ciclo por las 12 constelaciones, los 12 apóstoles.

Incluso ya se hablaba de paraísos y juicios post-mortem «Mae mía qué pedrá, qué pedrá».

Y San Mateo no fue el único evangelista que pasó por Egipto San Marcos, el autor del evangelio de San Marcos, fue el fundador y el primer obispo de la Iglesia Copta de Alejandría Para Bouval estaban intentando vender la nueva religión.

Imperios y espadazos

23,90
22,70
9 Nuevo Desde 22,70€
Envío gratuito
Cómpralo ahora
Amazon.es
A partir de septiembre 10, 2023 5:52 pm

En el año 325 dC, durante el Concilio de Nicea, en Turquia, Constantino I y la Iglesia se reunieron para ver qué coño hacían con la religión, porque vale, el cristianismo había sido aceptando como religión oficial pero entre los cristianos había muchas divisiones, así que decidieron crear un dogma unitario para evitar estos roces Hablaré de esto más adelante, pero a los Gnósticos les dieron bien por el culo. A ellos y también todo lo que fuera pagano.

El culto a Serapis, su templo y la Biblioteca de Alejandría a la hoguera, que es lo que se ve en la película de Ágora, de Alejandro Amenábar. Finalmente hubo un grupo amante de esta tradición tardo-egipcia que pareció esquivar esta represión. Hablo del Hermetismo, una especie de movimiento ocultista fundado por misterioso Hermes Trismegisto, fundador de la alquimia y relacionado con el dios Thot, y con su forma griega Hermes. Se cree que esta gente era un grupo interesado en los conocimientos ancestrales que tenían los antiguos egipcios sobre un saber anterior Quizá una civilización primera fundada por estos dioses.

Volvemos a los Anunnaki, a los seres zoomórficos, seres con alas «¿Qué dices? Hippie colgao» Todo esto daría lugar a muchas otras corrientes ocultistas, como por ejemplo la Orden Rosacruz o la Masonería Se cree que Napoleón, que viajó a Egipto junto con la primera gran expedición científica, era francmasón, y quería conocer más sobre esta cultura de primera mano.

El tipo se metió en la gran pirámide y estuvo allí durante horas. Cuando salió estaba alucinado. No se sabe qué vio allí dentro, pero desde luego le cambió la vida. Se cree que Napo y sus seguidores petaron la capital francesa de referencias a estos dioses: construyeron los Campos Elíseos alineados con Sirio, la Plaza Charles de Gaulle antes llamada «Plaza de la Estrella», pirámides como la del Louvre… E incluso el nombre de París era antiguamente «Par-Isis», casa de Isis Y eso sin contar con los cientos o miles de obeliscos que hay repartidos por el mundo.

«Esto parece una película de Hitchcock» A ver, con esto no quiero decir que los cultos ocultistas como los Iluminati tengan que ver con los mitos egipcios, y un conocimiento antiguo y ancestral que traten de mantener oculto esperando mantener un nuevo orden mundial. Pero, joder Esa pirámide y ese ojo son bastante sospechosos.